G-SR6SQ6VZCK
top of page

Noticias

TECNOLOGÍAS


COMO TEMA DE GRAN ACTUALIDAD Y DE INTERÉS PARA LOS LECTORES, LA INCORPORACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DEL MARKETING ES UNA CUESTIÓN QUE ABRE INTERROGANTES EN EL SECTOR EMPRESARIAL, Y JUSTIFICA UN INTENSO TRATAMIENTO.


Al tiempo que se escuchan inquietantes especulaciones acerca del poder omnímodo que podría alcanzar en un futuro, se afirma que la Inteligencia Artificial tendrá un alto impacto en el área de marketing, ya que podrá aumentar la eficiencia en las estrategias, segmentar al extremo los públicos y manejar las campañas publicitarias.


Tanto la Inteligencia Artificial como el machine learning, serán las iniciativas de las tecnologías informáticas más significativas en los próximos años.

Hoy día, las inversiones en IA crecen a medida que se hacen evidentes las potencialidades de esta herramienta tecnológica para contribuir al crecimiento de las ventas.

Precisamente, en un reciente informe de la consultora Boston Consulting Group, se describe el aumento de las ventas de productos y servicios apoyados por soluciones de Inteligencia Artificial.


Ya en el período previo a la pandemia, una encuesta de Salesforce mostraba tanto el aumento en el uso efectivo como en los planes de implementación de IA en marketing, lo que significó el mayor crecimiento anticipado de cualquier tecnología que los “marketineros” están considerando, incluso por encima del Internet de las Cosas (Internet of Things) y de la automatización del marketing.


La razón es que esta tecnología y sus funciones van a poner en manos de las empresas un bagaje de conocimiento mucho más amplio acerca del gusto, las actividades o las expectativas de los consumidores. Conocer a fondo al público será más fácil, segmentándolo al máximo para poder implementar campañas publicitarias intensamente personalizadas.



APLICACIONES DE LA IA EN MARKETING


Actualmente se indican varias áreas donde ya se aplica con éxito la inteligencia artificial en el marketing.



Creación y Generación de Contenidos

La Inteligencia Artificial puede ser de utilidad y aportar eficiencia para multiplicar las visitas a la página web de la empresa, colaborando en la creación de contenidos. Si bien todavía no tiene por sí misma la capacidad para escribir opiniones o consejos en un blog, la IA ya puede redactar noticias o reportes basados en datos e información.


En esta dirección, son varias las compañías que se están aprovechando de IA para escribir noticias o artículos. De hecho, el diario Washington Post, con el concurso de una tecnología propia llamada Heliograf, la ha utilizado en numerosas ocasiones para escribir noticias instantáneas. "Heliograf está creando un nuevo modelo para cubrir noticias locales", ha comentado Jeremy Gilbert, director de iniciativas estratégicas del diario. "Ahora podremos cubrir cualquier juego de fútbol local, dándole a los equipos y a los fans una cobertura casi instantánea para leer y compartir datos y estadísticas, con comentarios de características humanas."


Sin embargo, se considera que todavía deberán pasar varios años para que la Inteligencia Artificial se pueda comunicar como un ser humano. Cuando se dice creación de contenidos de IA se hace referencia a datos meramente estadísticos. La estrategia del Washington Post no contempla reemplazar al reportero, sino quitarle trabajos simples basados en datos, para que pueda centrarse en otro tipo de contenidos. Aunque la Inteligencia Artificial sea capaz de crear contenidos por sí sola, se necesita una última edición humana del contenido.



Recomendaciones más inteligentes

Pero además de crear contenido, también es capaz de hacer sugerencias customizadas para los usuarios.





El contenido analizado por la IA estará relacionado con cada usuario después de leer un blog, ver un vídeo o comprar un artículo. Dejará de ser automatización y pasará a recomendar de una forma más avanzada.


La Inteligencia Artificial no sólo considerará el historial del usuario, va más allá: estudiará el efecto de cada recomendación sobre el usuario y la reacción de éste. De esta manera, los algoritmos podrán actualizar en tiempo real futuras recomendaciones, con más precisión. La publicidad irrelevante se verá minimizada y el usuario dispondrá de anuncios que verdaderamente le interesen.

Esta nueva mecánica evita la recomendación de productos o servicios que se basan solamente en simples conexiones entre productos. Además, la Inteligencia Artificial puede preparar recomendaciones para usuarios anónimos con el estudio de la actividad de éste en la página web de la empresa, y utilizará esta información sobre otros clientes con un perfil similar.


Inteligencia Artificial en el email marketing

La IA en email marketing ayuda a intensificar el acercamiento a los usuarios mediante respuestas automatizadas y personalizadas. Como se ha expresado, la Inteligencia Artificial puede segmentar a al público de una manera más precisa, paso que es previo al de la personalización de los contenidos a comunicar.


Un estudio realizado por la consultora McKinsey y Asociados demostró que Amazon generó el 35% de sus ingresos gracias a las recomendaciones de productos que realizaba tanto en su página web como a través de estrategias de email marketing. Entonces, la personalización de contenidos es ideal para tener una mayor participación entre los usuarios.


La IA utiliza algoritmos mucho más complejos que analizan el historial del cliente, su actividad y preferencias en los servicios. La Inteligencia Artificial recoge datos e información para crear emails personalizados. Si la personalización de emails es óptima, el usuario se sentirá conocido, satisfaciendo sus necesidades para que realice una compra.

Asimismo, la Inteligencia Artificial estudia cuáles son los mejores momentos en contactar con los usuarios, ya que recoge información de su actividad online para que las posibilidades de que lean las propuestas de la empresa aumenten de manera considerable. Como es sabido, cada usuario tiene un horario diferente, y esta es la manera óptima de contactar con ellos cuando mejor les convenga.



Campañas publicitarias

La Inteligencia Artificial dispone de algoritmos que pueden predecir acciones de compra de los clientes y sus futuras actividades con gran precisión. Tener disponible esta información es una herramienta muy poderosa para el negocio.

Poder anunciar un producto o servicio en concreto que se sabe a ciencia cierta le interesa a un usuario es una información privilegiada. Y para lograrlo, IA analiza información del usuario como por ejemplo características socio-demográficas, culturales y otros aspectos para aprender y detectar cuál será la mejor audiencia para la marca. El estudio del público objetivo se simplifica con la Inteligencia Artificial.


Muchas grandes compañías ya tienen acceso al empleo IA y la, implementan de manera interna en muchos departamentos. Pero se existen, también proveedores tecnológicos y herramientas que permiten a las pymes disponer de un recurso estratégico a un precio asequible.



Chatbots

Cada vez son más las empresas que disponen de un asistente virtual en su página web. Para las empresas, el uso de chatbots les ayuda a descubrir las preguntas más frecuentes que tienen sus usuarios sobre un producto o servicio, sin la necesidad de la intervención humana.


El cliente potencial puede tener una conversación lo más humana posible con un asistente virtual que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar sus características. La IA utiliza machine learning para ir aprendiendo y actualizando algoritmos, con el fin de que se vaya mejorando con el tiempo. En consecuencia, cuantas más interacciones realice el chatbot, mejores resultados proporcionará.

Muchas personas no consienten en mantener una conversación con un chatbot con respuestas automatizadas, ya que, si el usuario tiene una pregunta compleja, el robot no podrá dar una buena respuesta. Pero con IA es todo más sencillo.


El chatbot aprende a dar respuestas más acertadas gracias a su capacidad de aprender.

Por consiguiente, es una herramienta que colabora en mejorar el customer service ya que sus respuestas son inmediatas.

También nos ayudará a evitar un proceso largo de contacto con un cliente potencial y va a llevar a cabo las actividades repetitivas y más sencillas, mientras los operadores humanos podrán enfocarse en las preguntas más complejas y de un valor más alto, compartiendo sus conocimientos especializados.


No obstante las evidentes ventajas que ofrece esta herramienta, las empresas deberán superar algunas dificultades, cuando decidan incorporar un chatbot en sus sitios web. Las siguientes son algunas de cuestiones a definir:

· Identificar las situaciones correctas: ¿en qué casos deben intervenir los bots?.

· Definir cuándo y cómo pasar la conversación a un operador humano: ¿cuándo tomará el relevo una persona? ¿Y cómo?.

· Aplicar el bot en diferentes plataformas: no sólo disponer de chatbots en la página web, también en redes sociales y otras plataformas online.

· ¿Qué tipo de preguntas y respuestas deberá contestar?.

Como corolario, cabe expresar que la Inteligencia Artificial está aquí y ha llegado para quedarse, y es la nueva cara de la productividad, la eficiencia y la rentabilidad, de frente a la nueva era digital.


Banco de Sangre. Servicio clave para asegurar la atención


Donar sangre es una acción solidaria que debe ser difundida para que la población tome conciencia de lo imprescindible que resulta esta decisión voluntaria de las personas, para asegurar la viabilidad de los tratamientos que se brindan a los pacientes del Hospital Público “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”: los niños y niñas de cero a quince años.



Esta institución de excelencia, referente de la atención pediátrica en el país y en América del Sur, cubre las necesidades de tratamiento de pacientes que presentan patologías de alta complejidad, llegados desde distintos puntos del territorio nacional y países limítrofes.







EL BANCO DE SANGRE

El Banco de Sangre es un componente clave dentro de la estructura del hospital, al abastecer de este fluido esencial a todas las áreas que la requieran.

Silvina Kuperman, Jefa del Centro Regional de Hemoterapia-Directora del Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital Garrahan, considera que “el banco es el corazón que bombea sangre para todos los servicios, para contribuir a la mejoría y la calidad de vida de cada paciente que se atiende en la institución”.

Como de momento no se ha descubierto algún método o sucedáneo que la reemplace, la sangre debe ser obtenida de todas aquellas personas que la donen, de manera solidaria, a través de una extracción, y que con su gesto colaboran en el tratamiento de cada paciente.


La sangre es necesaria para distintos tipos de transplantes, en cirugías, en ciertos pacientes oncológicos, en accidentes graves o en niños y niñas que sufren de talasemia mayor, es decir pacientes que nacen con glóbulos rojos deficientes y que necesitan de transfundirse cada 21 días, durante toda su vida. De ahí la necesidad del hospital de contar con un Banco de Sangre, que desde 2011 dejó de solicitar donantes a la familia de los pacientes, en consideración a lo problemático que resulta, en muchos casos, conseguirlos, sobre todo para quienes provienen del interior.


Para cubrir adecuadamente las necesidades de aprovisionamiento, el Hospital Garrahan cuenta con un servicio encargado de tomar contacto con diversos organismos públicos y privados, escuelas y con la comunidad en su conjunto, para difundir su mensaje, concientizar a la población y conformar una red de donantes, y también organizar charlas y talleres, con el objetivo de asegurar la provisión de la sangre para un promedio semanal de 650 transfusiones, lo que demanda conseguir diariamente 65 donantes.




DONAR SANGRE, COMPARTIR VIDA

Las personas que decidan donar su sangre deben tener un buen estado de salud y concurrir con un documento con fotografía que acredite su identidad y haber ingerido previamente algún alimento.

Una vez realizada la extracción, se obtiene una unidad de 450 mililitros. Asimismo, una pequeña cantidad se coloca en diferentes tubos para que, que una vez en el Banco de Sangre se distribuyan en los laboratorios: uno donde se determina el grupo y factor sanguíneo y otro donde analizamos las posibles infecciones transmisibles por transfusión. El tercer laboratorio, es el de fraccionamiento donde la unidad se separa en glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Y es así como luego, cada unidad queda preparada y almacenada para cuando lo requiera cada paciente.

Nuestro objetivo es que la sangre espera al paciente y no al revés.


Aquellas personas que decidan comprometerse como donantes o las instituciones que deseen contribuir en la organización de una colecta externa - como es el caso de ADGYA – para colaborar con la loable actividad que desarrolla el hospital, pueden informarse a través del teléfono 54 11 4122-6000, ingresar en la página www.garrahan.gov.ar/donosangre o concurrir al Banco de Sangre, sito en la calle 15 de noviembre de 1889 N° 2151, Parque Patricios, CABA, con turnos previamente asignados.


MES DE LA DULZURA 2023



CON UNA IMAGEN Y UNA PROGRAMACIÓN RENOVADAS, EL MES DE LA DULZURA, ADEMÁS DE IMPULSAR LAS VENTAS, PUSO EL ACENTO EN EL COMPROMISO SOLIDARIO.


El Mes de la Dulzura, continuidad ampliada de la tradicional Semana de la Dulzura creada y organizada por ADGYA desde 1986, se extendió a lo largo de julio y constituyó una nueva oportunidad para que todos los eslabones de la cadena de comercialización, desde la industria, la distribución mayorista y los minoristas reciban los beneficios de esta intensa activación de las ventas.

Este año, además de la actividad promocional, la Asociación y las empresas proveedoras participantes sumaron su colaboración para contribuir al abastecimiento del Banco de Sangre del Hospital de Pediatría “Profesor Doctor Juan P. Garrahan” mediante la realización de una jornada donde las personas donantes que concurrieron a la sede de nuestra Cámara fueran recompensadas con un dulce obsequio.



INTENSA PROMOCIÓN EN LAS REDES

Ya durante junio, en las semanas previas a la realización del Mes de la Dulzura se desarrolló un intenso trabajo de comunicación que este año se enfocó principalmente en las redes sociales y las emisoras radiofónicas AM y FM y sus repetidoras.








UNA FECHA PARA LA SOLIDARIDAD

“Donar VIDA siempre es DULCE” ha sido la consigna para difundir la acción solidaria que se llevó a cabo el 27 de julio, de 10.00 a 16.00 horas.

Ese día, personal del Banco de Sangre del Hospital Garrahan, se trasladó hasta la sede de ADGYA, calle Perú 913 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para obtener de los donantes voluntarios un insumo insustituible para los tratamientos de niñas y niños que se atienden en esta institución de alta complejidad pediátrica, considerada un centro de excelencia y el más importante de América del Sur.




AUSPICIANTES Y COLABORADORES

Como ya es habitual, también en esta ocasión un grupo de empresas proveedoras acompañaron a ADGYA con su aporte a la financiación del programa de actividades que se desarrolló a lo largo del MES de la DULZURA, y además, sumaron sus productos para las actividades promocionales.






Estas firmas fueron:

Billiken, Cerealko, Fantoche, Felfort, Guaymallen, Jorgito, Lheritier,
Mafalda, Parnor, Pozo, Vimar.
También colaboraron con la entrega de mercaderías que son destinadas a periodistas, influencers y otros comunicadores sociales que desde los medios de prensa y las redes difunden este tradicional evento, las siguientes empresas:
Alfa Pampa, Arcor, Bay Biscuit, Benevia, Biggys, Capricho, Marengo.




PRESENCIA EN LOS MEDIOS

Nuestra gerente de Gestión, Sandra Sturze, fue entrevistada por diversos medios radiales interesados en conocer los detalles de la programación del Mes de la Dulzura.




Durante las entrevistas, Sandra describió las características de este acontecimiento promocional que a través de su trayectoria ha alcanzado un gran reconocimiento por parte de la población, y enfatizó la colaboración de la industria en esta acción de responsabilidad social empresaria materializada en la jornada de donación voluntaria de Sangre con destino al Hospital Garrahan.



bottom of page